-
Consejos principales para mejorar un juego.
La idea de este espacio es brindarte
algunos detalles prácticos, generalmente muy sencillos pero no por ello menos
eficientes. Algunos tan obvios, que hasta un jugador experimentado olvida tener
en cuenta a la hora de competir.
. -Prepara tus golpes
con mucha anticipación. Esto te dará la tranquilidad necesaria para decidir
dirección, efecto, etc.; es decir, el tipo de golpe que vas a realizar. Además,
estarás en mejores condiciones para resolver inconvenientes de último momento como
puede ser un mal pique de la pelota.
-Toma
el enojo como un desafío cuando las cosas no salen bien. Tener una buena
mentalidad, es utilizar el error cometido como una propuesta de cambio y de
mejora futura: ése es el desafío.
-Varía tu juego. No te repitas; no seas monótono. Un buen juego debe
ser siempre variado y te ayuda a enriquecer más tu "repertorio" para
cuando no sólo por elección sino por necesidad, debas recurrir a él.
-No hagas que tu adversario aprenda un
golpe durante el partido, jugándote absolutamente todas las pelotas a un mismo
lado, aunque estés convencido que ese es su lado débil. Si cometes ese error,
al finalizar el match, tu rival te agradecerá por tu instrucción brindada y por
no haber corrido nada.
-Permanece en movimiento cuando golpea
el adversario, de esa manera tendrás la mejor actitud física para poder
arrancar a cualquier tipo de envíos. Cada vez que el adversario toma contacto
con la pelota, debes pegar un pequeño saltito, y desde esta posición (en puntas
de pie), será más fácil arrancar a un contrapié, separarte de una pelota que te
presiona o ir a buscar una dejada.
-Lee el golpe del rival, prestando
atención obsesivamente al contacto raqueta-pelota de tu adversario. Poco a poco
conocerás la fuerza, altura, efecto, dirección e intención con que vendrá esa
pelota.
. -Prepara tus golpes con mucha anticipación. Esto te dará la tranquilidad necesaria para decidir dirección, efecto, etc.; es decir, el tipo de golpe que vas a realizar. Además, estarás en mejores condiciones para resolver inconvenientes de último momento como puede ser un mal pique de la pelota.
-Toma el enojo como un desafío cuando las cosas no salen bien. Tener una buena mentalidad, es utilizar el error cometido como una propuesta de cambio y de mejora futura: ése es el desafío.
-Varía tu juego. No te repitas; no seas monótono. Un buen juego debe
ser siempre variado y te ayuda a enriquecer más tu "repertorio" para
cuando no sólo por elección sino por necesidad, debas recurrir a él.
-No hagas que tu adversario aprenda un
golpe durante el partido, jugándote absolutamente todas las pelotas a un mismo
lado, aunque estés convencido que ese es su lado débil. Si cometes ese error,
al finalizar el match, tu rival te agradecerá por tu instrucción brindada y por
no haber corrido nada.
-Permanece en movimiento cuando golpea
el adversario, de esa manera tendrás la mejor actitud física para poder
arrancar a cualquier tipo de envíos. Cada vez que el adversario toma contacto
con la pelota, debes pegar un pequeño saltito, y desde esta posición (en puntas
de pie), será más fácil arrancar a un contrapié, separarte de una pelota que te
presiona o ir a buscar una dejada.
-Lee el golpe del rival, prestando
atención obsesivamente al contacto raqueta-pelota de tu adversario. Poco a poco
conocerás la fuerza, altura, efecto, dirección e intención con que vendrá esa
pelota.
Gracias por los consejos :3 muy buen blog
ResponderEliminarbuen diseño mala informacion :)
ResponderEliminarque cool amigos ly
ResponderEliminar